500 CIRUGÍAS VASCULARES EN EL HBEE

Esteban Echeverría, 9 de julio de 2025 – Este logro consolida a la institución como un referente en procedimientos cardiovasculares de alta y mediana complejidad.

El Hospital de Alta Complejidad del Bicentenario Esteban Echeverría (HBEE) alcanzó un nuevo hito: el equipo de Cirugía Vascular superó las 500 intervenciones realizadas. Esta cifra refleja el compromiso sostenido con la atención de calidad, el trabajo en equipo y la innovación médica en beneficio de la comunidad.

El Servicio funciona de manera ininterrumpida durante todo el año: se encuentra disponible los 365 días, con atención 24/7. Está integrado por siete cirujanos vasculares formados tanto en la terapéutica convencional como en la endovascular, lo que permite ofrecer respuestas personalizadas de acuerdo con cada diagnóstico.

Cabe explicar, a grandes rasgos, en qué consisten ambas terapéuticas. La convencional, también conocida como cirugía “a cielo abierto”, es la técnica tradicional: requiere incisiones y suele implicar un postoperatorio más prolongado. En cambio, la endovascular es menos invasiva y se realiza mediante pequeñas punciones, introduciendo materiales como catéteres, balones o stents a través de los vasos sanguíneos. Esta técnica moderna permite resolver muchas patologías con menor agresión para el paciente y una recuperación más rápida, acortando la estadía en el Hospital y aminorando las molestias.

“Lo que nos distingue es que podemos ofrecer ambas opciones. En muchos centros solo se realiza cirugía convencional o solo endovascular. Acá el abordaje es integral: evaluamos cada caso y definimos cuál es el mejor camino para el paciente”, destacan desde el equipo.

En cuanto a su organización, el Servicio cuenta con planta y guardia activa, lo que permite actuar con rapidez frente a urgencias y, a la vez, realizar un abordaje más profundo y planificado de los pacientes ambulatorios o internados. Siempre hay al menos una persona preparada para responder antes las urgencias o las demandas que se presenten en cualquier momento del día. Además, el trabajo interdisciplinario es una característica central del HBEE. En palabras del equipo: “Este es un hospital de cuidados progresivos. Trabajamos de manera coordinada con distintas áreas: por lo tanto, el paciente es del Hospital, no de un Servicio en particular”.

El HBEE también ha recibido rotantes de otras instituciones, lo que da cuenta del reconocimiento al nivel de formación profesional y al modelo de atención implementado. Un aspecto clave del Servicio es su visión compartida: todos los profesionales trabajan bajo un mismo sistema, lo que garantiza coherencia en los resultados, independientemente del cirujano que intervenga. Lo colectivo predomina por sobre lo individual. “Podemos tener diferencias, pero el trabajo es la prioridad”, explican.

Alcanzar esta magnitud de procedimientos reafirma la labor cotidiana del Servicio y del Hospital. La calidad, el trabajo interdisciplinario y la resolución de situaciones complejas consolidan al HBEE como un centro de referencia para el sistema de salud.

Compartí en tus redes sociales