El Hospital de Alta Complejidad del Bicentenario Esteban Echeverría (HBEE) llevó adelante una intervención quirúrgica mínimamente invasiva uniportal, con el objetivo de abordar un nódulo pulmonar detectado durante el seguimiento oncológico de un paciente. La detección temprana y el crecimiento progresivo de la lesión hicieron necesario un abordaje especializado, combinando tecnología de punta, planificación personalizada y un equipo interdisciplinario preparado para tomar decisiones en tiempo real durante la cirugía.
Se trató de un paciente sexagenario que se encontraba en tratamiento oncológico al momento de la detección del nódulo. El hallazgo, localizado en el lóbulo medio del pulmón derecho, planteó la necesidad de determinar de manera certera si se trataba de un tumor primario pulmonar o de una metástasis secundaria, con el fin de definir el tratamiento quirúrgico más oportuno.
Luego de evaluar los estudios y características del nódulo, el equipo decidió realizar una resección pulmonar segmentaria, que consiste en extraer solo la parte del órgano afectada, preservando el resto. La cirugía se realizó mediante un abordaje uniportal mínimamente invasivo asistido por video (VATS), una de las técnicas más avanzadas del mundo, que permite operar con una sola incisión de 4 cm y la ayuda de una cámara, lo que reduce el dolor posoperatorio y acelera la recuperación, posibilitando una pronta reinserción en la vida diaria.
Durante la operación, un patólogo estuvo presente en la sala, listo para analizar para analizar la muestra en tiempo real y definir de inmediato el origen del nódulo. Esto fue mediante un procedimiento llamado congelación, un estudio rápido en el que se toma una muestra del tejido sospechoso, se lo congela de inmediato y se observa en el microscopio para orientar al equipo quirúrgico sobre si es benigno o maligno, y así decidir cómo continuar.
El procedimiento fue un éxito. Se combinó tecnología de punta, expertise profesional y una atención centrada en el paciente para ofrecer soluciones seguras y de alta complejidad con calidez. Este enfoque no solo optimiza la seguridad y los resultados, sino que también consolida la fortaleza del Hospital en distintas clases de tratamientos, donde el equipamiento, la competencia de sus profesionales y el plano humano confluyen para ofrecer soluciones avanzadas, de calidad y humanizadas.