EL HBEE EN EL 1° ENCUENTRO NACIONAL DE INSTRUMENTADORES QUIRÚRGICOS EN NEUROCIRUGÍA

Esteban Echeverría, 2 de noviembre de 2024 – Profesionales del Hospital de Alta Complejidad del Bicentenario Esteban Echeverría (HBEE) acudieron al 1° Encuentro Nacional de Instrumentadores Quirúrgicos en Neurocirugía, en el que además de participar también presentaron un trabajo la Lic. Alejandra Rodriguez y la Tec. Sofía González. 

La presentación desarrolla la experiencia del Hospital en la resolución quirúrgica de aneurismas cerebrales, destacando el crecimiento de Centro Quirúrgico desde sus comienzos en 2021 y la implementación de técnicas avanzadas como el clipaje microquirúrgico. También se detallan los procedimientos desde la admisión del paciente hasta la cirugía y el cierre, enfatizando la importancia del trabajo en equipo y el uso de tecnología especializada. El objetivo principal es compartir conocimientos y fortalecer las prácticas neuroquirúrgicas en contextos de alta exigencia.

La jornada se realizó a distancia y fue organizada en conjunto por distintas instituciones: el Centro Quirúrgico del Hospital Garrahan, el HBEE, el Hospital de Clínicas de Buenos Aires, el Hospital de Cuenca Alta Néstor Kirchner de Cañuelas y el Hospital El Cruce de Florencio Varela. La virtualidad permitió que más de 500 personas se inscribieran y fueran parte del encuentro, con representantes de distintas provincias y países de la región. 

Alrededor de este evento, las participantes comentaron sus sensaciones y el valor del encuentro: “En este encuentro compartimos la complejidad y tecnología con la que trabajamos en el Hospital, brindando a los pacientes una buena atención”, sostuvo Rodríguez, quien además reconoció que “la capacitación y el aprendizaje van de la mano, para el crecimiento de cada profesional dentro de nuestra institución”, y este es posible gracias a “compartir conocimiento, y también adquirirlo de otras instituciones y profesionales “. Por otra parte, González destacó “el equipamiento de alta tecnología con el que contamos para realizar los procedimientos, y el apoyo que recibimos para el crecimiento y capacitación continua como profesionales.”

Compartí en tus redes sociales