Profesionales del Hospital realizaron un trabajo científico relacionado con la ventilación mecánica y la oxigenación en donantes potenciales de pulmón. “Análisis descriptivo de la ventilación mecánica y la oxigenación en donantes de pulmón potenciales en el día de la ablación” tiene como objetivo evaluar variables de mecánica ventilatoria y oxigenación en potenciales donantes de pulmón en el día de la ablación, y de forma secundaria también analizó la tasa de donación de pulmón.
La producción del trabajo estuvo a cargo de un equipo interdisciplinario conformado por los profesionales del HBEE Lic. Guillermo Brunetti -quien tuvo la responsabilidad de exponerlo-, Lic. Evelyn Brizuela, Lic. Juan Manuel Villagrasa, Lic. Daniel Rodríguez, Lic. Melisa Celano, Dr. Pablo Centeno, Lic. Natalia Leales y Lic. Mauricio Petre, integrantes de los Servicios de Terapia Intensiva y Kinesiología del Hospital. La participación de estos dos servicios en un congreso de tal magnitud y relevancia es crucial debido a que dicho evento es la cúspide de los simposios en torno al trasplante.
“Participar activamente mediante la presentación de trabajos científicos y que podamos recibir retroalimentación de expertos internacionales nos permite continuar creciendo en el ámbito de la investigación, y consecuentemente brindar atención de calidad a nuestros pacientes”, celebró el Lic. Daniel Rodríguez, uno de los miembros del equipo de investigación y jefe de Sala de Kinesiología del Hospital. Y, por último, aprovechó para felicitar a todos los profesionales que forman parte del equipo de Terapia Intensiva y Emergencias, “ya que gracias a ellos podemos dar la atención adecuada a los pacientes, recolectar datos, desarrollar investigaciones y presentarlas en este tipo de eventos”.
Para el HBEE es un orgullo compartir conocimiento, adquirir experiencias de otras instituciones, y generar lazos con ellas para una mejora continua que permita brindarle a la comunidad una atención innovadora, de calidad y de alta complejidad.
