EL HBEE, PRESENTE EN LAS JORNADAS DE KINESIOLOGÍA PARA RESIDENTES Y BECARIOS 

Esteban Echeverría, 30 de julio de 2025 - Profesionales del Hospital asistieron al encuentro, no solo en forma de participantes, sino también como expositores de trabajos de investigación elaborados en la institución.

La formación continua es indetenible en el Hospital de Alta Complejidad del Bicentenario Esteban Echeverría: residentes del Servicio de Kinesiología acudieron a las Jornadas Nacionales de esta disciplina, celebradas en la ciudad de Mar del Plata, y dirigidas a residentes y becarios de diferentes instituciones del país. Allí, escucharon, debatieron, aprendieron y compartieron sus conocimientos a través de la presentación de dos trabajos, uno de ellos bajo la modalidad  a premio. 

El Lic. Juan Manuel Villagrasa fue quien expuso su trabajo a premio, el cual se tituló Evaluación funcional del pulmón en potenciales donantes de órganos. Relación entre el Lung Ultrasound Score, mecánica pulmonar y oxigenación. Estudio prospectivo observacional. La investigación pone el foco en la valoración respiratoria de pacientes en situaciones críticas, utilizando herramientas innovadoras como el puntaje ecográfico pulmonar, con el objetivo de optimizar la evaluación y selección de potenciales donantes.

Por su parte, el trabajo libre, expuesto por la Lic. Valeria Quiroga, se tituló Características clínicas y demográficas de pacientes con lesión cerebral aguda que desarrollaron síndrome de distrés respiratorio agudo en un hospital nacional de la Provincia de Buenos Aires. Un estudio observacional. El estudio surgió a partir de la experiencia asistencial cotidiana del equipo de residentes, especialmente en el bloque respiratorio.

“Fueron meses de recolección de datos de pacientes, búsqueda bibliográfica y análisis, con el acompañamiento de kinesiólogos referentes que nos guiaron a lo largo del trabajo”, contó la Lic. Valeria Quiroga, residente de primer año (R1), para quien esta fue su estreno en las Jornadas. “Fuimos con nervios y ansiedad, pero fue una experiencia muy enriquecedora. Lo más lindo fue poder representar al Hospital y mostrar lo que hacemos desde el Servicio de Kinesiología”, agregó.

Durante el evento, también participaron de disertaciones y talleres que complementan su formación académica. “Dentro de la residencia, además de la tarea asistencial, realizamos trabajos de investigación basados en lo que observamos en el Hospital. Es una forma de seguir formándonos como profesionales y aportar conocimiento a nuestra disciplina”, destacó Valeria.

El HBEE promueve y acompaña constantemente la participación activa de los distintos equipos en esta clase de encuentros. De esta manera se desarrolla el intercambio, el crecimiento profesional, la dedicación y la vocación con la que los profesionales llevan adelante su tarea diaria.

Compartí en tus redes sociales