El nivel del Hospital de Alta Complejidad del Bicentenario Esteban Echeverría (HBEE) se refleja en múltiples aspectos: la cantidad de procedimientos exitosos que realiza, la complejidad de las afecciones que aborda, la tecnología de vanguardia que incorpora y el enfoque interdisciplinario de sus equipos de salud, entre otros. Este conjunto de cualidades le valió dos importantes reconocimientos: por un lado, el certificado de “Establecimiento de Salud Comprometido con la Calidad”, otorgado por la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud del Ministerio de Salud de la Nación; y por otro, la acreditación por parte del Centro Especializado para la Normalización y Acreditación en Salud (CENAS). Ambos avales validan el compromiso sostenido del HBEE con la calidad en todos sus procesos asistenciales, administrativos y de gestión.
La distinción ministerial —de nivel avanzado, la más alta dentro del programa— fue otorgada tras completar satisfactoriamente la Autoevaluación de Buenas Prácticas para la Mejora de la Calidad en los Servicios de Salud. Esta herramienta, enmarcada en la Resolución 1744/2021 y parte del Plan Nacional de Calidad en Salud, tiene como objetivo fortalecer procesos institucionales, promover la seguridad del paciente y consolidar un modelo de atención centrado en las personas. Con vigencia hasta junio de 2027, el certificado reconoce el trabajo cotidiano de todos los equipos del HBEE y lo posiciona entre los establecimientos que cumplen con estándares exigentes, apoyados en la formación continua, la evaluación permanente, el trabajo interdisciplinario y el uso de tecnología de última generación.
Por su parte, la acreditación otorgada por el CENAS fue el resultado de un riguroso proceso de evaluación externa, que incluyó auditorías internas, simulacros, recorridas por los distintos sectores y entrevistas con los equipos de trabajo. Se evaluaron todas las dimensiones del funcionamiento institucional: desde la trazabilidad de estudios hasta los protocolos de limpieza, desde la atención humanizada hasta los sistemas informatizados de gestión. “El HBEE no solo hace bien su trabajo, sino que lo hace con indicadores validados y sostenibles. Que existan hospitales como este es un símbolo clave para el futuro del sistema de salud argentino”, destacó Rubén Torres, integrante del equipo técnico del CENAS. La inspección final fue realizada por profesionales del organismo, quienes relevaron de forma integral áreas asistenciales, administrativas y de soporte. Los auditores destacaron la planificación, el liderazgo institucional y el compromiso de todo el personal.
Estos logros no son producto del azar. Detrás hay una planificación meticulosa, liderada por la Dirección Ejecutiva, el Departamento de Calidad y el Comité de Calidad y Seguridad del Paciente. Durante meses se impulsaron capacitaciones, se realizaron ensayos, se identificaron oportunidades de mejora y se corrigieron desvíos. “Este trabajo se hizo con jefes de servicio, coordinadores, médicos, enfermeros, kinesiólogos, técnicos, etc. Censamos el interés y la necesidad de capacitarnos en calidad, y eso nos motivó a trabajar en herramientas para todo el equipo”, explicó Víctor Hugo, responsable del área. Además, Nadia Towstyka, presidenta del Comité de Calidad, destacó que existió “un compromiso del primero al último integrante, todos sienten orgullo por lo que hacen”. Desde sus inicios, el HBEE apuesta a una cultura institucional basada en la mejora continua, con procesos estandarizados, educación permanente, tecnología de punta y una fuerte vocación de servicio.
La acreditación del CENAS convierte al HBEE en el segundo hospital público de la Provincia de Buenos Aires en alcanzar este logro, validando su modelo de gestión y fortaleciendo su posicionamiento como institución de alta complejidad. A su vez, la distinción ministerial lo ubica entre los hospitales que lideran la transformación del sistema de salud argentino, a través de prácticas seguras, eficientes y transparentes. La combinación de ambos reconocimientos refleja un sendero institucional indeclinable: el de ofrecer una atención de calidad, con estándares medibles, tecnología de vanguardia y equipos profesionales comprometidos. Más allá de los certificados, quienes se atienden en el HBEE perciben los resultados: protocolos claros, entornos cuidados, procesos ágiles y un trato humano en cada consulta, estudio o intervención. Así, el Hospital continúa reafirmando cada día su misión: brindar una salud de excelencia, donde la calidad no sea un objetivo a alcanzar, sino un norte para construir y sostener.