INVESTIGADOR CIENTÍFICO DEL HBEE EN ESTUDIO INTERNACIONAL

Esteban Echeverría, 27 de marzo de 2025 – El Dr. Martín Ledesma, profesional del Hospital de Alta Complejidad del Bicentenario Esteban Echeverría (HBEE), fue parte de una investigación conjunta internacional en torno a la disminución de crisis epilépticas. 

El estudio reveló que la estimulación repetida con sonido puede influir en la actividad neuronal y en la respuesta inflamatoria del cerebro, disminuyendo la severidad de las crisis epilépticas. La investigación abre nuevas perspectivas en el desarrollo de tratamientos para la epilepsia refractaria, una forma de la enfermedad que no responde a la medicación convencional.  

El trabajo fue elaborado por especialistas de instituciones españolas y argentinas: la Universidad de Salamanca (España), el Hospital de Alta Complejidad del Bicentenario Esteban Echeverría, el Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce, el Instituto de Fisiopatología y Bioquímica Clínica de la UBA y el CONICET. La misma se encuentra publicada en la revista International Journal of Molecular Sciences (IJMS), una prestigiosa revista de acceso abierto con un factor de impacto superior a 5, lo que resalta la relevancia de estos hallazgos en el campo de la neurociencia y la epilepsia. Mediante el modelo GASH/Sal los participantes analizaron cómo la exposición repetida a estímulos auditivos afecta la actividad neuronal  y la bioquímica cerebral.  

Los resultados mostraron una disminución en la actividad del nervio auditivo, un aumento de citoquinas proinflamatorias y cambios en 159 proteínas vinculadas a procesos metabólicos e inflamatorios. Además, se validaron genes clave que podrían estar relacionados con la resistencia a las crisis, lo que abre nuevas posibilidades terapéuticas para la epilepsia refractaria.

La labor trasatlántica del Dr. Martín Ledesma demuestra -una vez más- el profesionalismo y el compromiso de la familia del HBEE en torno a la mejora continua, la investigación y la respuesta a las problemáticas de la comunidad alrededor de la salud. 

Para acceder al trabajo, ingresá al siguiente link: 

https://www.mdpi.com/1422-0067/26/5/2331

Compartí en tus redes sociales