Nosotros

¿Quiénes somos?

Somos una Institución que brinda servicios de salud de alta complejidad con un modelo de atención basado en los cuidados progresivos y humanizados, integrando la investigación científica, la educación permanente, preservando la salud ocupacional y promoviendo el cuidado del medio ambiente.

¿Hacia dónde vamos?

Ser centro de referencia para la comunidad local y regional, reconocido por su modelo innovador en el cuidado de las personas, asegurando equidad, calidad, eficiencia y eficacia, respetando la multiculturalidad y diversidad de género.

Nuestros pilares

 Alta Complejidad

La atención que brinda el HBEE incluye diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades de alto riesgo, difícil resolución o que requieren intervenciones de gran especificidad. Esto es posible gracias al uso de tecnología de última generación, equipos interdisciplinarios altamente capacitados y una estructura organizativa diseñada para abordar estas patologías complejas.

Innovación

Con una mirada puesta en el futuro, el HBEE promueve la incorporación de nuevos conocimientos, tecnologías, prácticas y enfoques que mejoran los resultados en salud, optimizan los recursos disponibles y refuerzan el vínculo con la comunidad. Innovar implica anticiparse a los desafíos de un entorno dinámico, adaptarse a sus transformaciones y generar soluciones creativas que aporten valor a la atención sanitaria.

Calidad

El Hospital de Alta Complejidad del Bicentenario Esteban Echeverría (HBEE) sostiene un firme compromiso con la mejora continua en todos sus niveles: desde la atención asistencial hasta los procesos administrativos y de apoyo. Esto se traduce en procesos sistemáticos que buscan garantizar una atención segura, efectiva, oportuna, centrada en las personas y alineada con los más altos estándares de salud. 

En este camino, la institución ha alcanzado importantes reconocimientos que reflejan su rumbo inquebrantable hacia la calidad y la excelencia, principios que guían cada uno de sus procesos:
 
  • Acreditación por CENAS (Centro Especializado para la Normalización y Acreditación en Salud); y
  • Certificado de “Establecimiento de Salud Comprometido con la Calidad”, emitido por la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud del Ministerio de Salud de la Nación.
En este camino, la institución ha alcanzado importantes reconocimientos que reflejan su rumbo inquebrantable hacia la calidad y la excelencia, principios que guían cada uno de sus procesos:
 
  • Acreditación por CENAS (Centro Especializado para la Normalización y Acreditación en Salud); y
  • Certificado de “Establecimiento de Salud Comprometido con la Calidad”, emitido por la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud del Ministerio de Salud de la Nación.

¿En qué creemos?

Ética: Brindamos servicios de calidad basados en la ética médica, los cuales deben presidir la atención de salud en todos los niveles, como sustento que permite lograr el nivel de satisfacción deseada en los pacientes.

Compromiso: Ejercemos el compromiso desde el puesto de trabajo que se ocupe, la programación participada y el trabajo en equipo en todas las áreas, de modo que la atención, servicios y funciones alcance la mejor coordinación en el objetivo común.

Responsabilidad social: Contribuimos, junto a la ética y la moral, una promoción de salud enfocada mediante acciones con condiciones sanitarias y medio ambientales para una sociedad más justa.

Calidad: Aseguramos la excelencia en todos los servicios que ofrecemos a través del cumplimiento de todas las normas involucradas, para satisfacer los estándares de la sociedad.

Empatía: Entendemos y respetamos la posición del/la otro/a, similar o diferente a la propia, sin pretender posicionarnos por encima de ella.