PROFESIONAL DEL HBEE, EXPONENTE EN EL CONGRESO DE LA SAC

Esteban Echeverría, 5 de agosto de 2025 – La presentación de la Lic. Florencia Vago versó alrededor de la utilización de herramientas de diagnóstico por imágenes para detectar miocardiopatías.

El Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital de Alta Complejidad del Bicentenario Esteban Echeverría (HBEE) desempeña un rol clave en el abordaje integral de la salud, aportando información crucial para la toma de decisiones clínicas a través de tecnologías como la tomografía, la resonancia magnética y la ecografía, entre otras. Con un equipo de trabajo comprometido, que combina experiencia profesional y una mirada humanizada, se llevan a cabo estudios precisos, confiables y oportunos en beneficio de cada paciente.

Este compromiso con la excelencia también se refleja en la participación activa del servicio en ámbitos científicos y académicos, reafirmando la formación continua como un pilar esencial del Hospital. En esta oportunidad, la Lic. María Florencia Vago, integrante del Servicio, fue expositora en el Congreso de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), uno de los encuentros más relevantes para especialistas del país. El evento reunió a profesionales nacionales e internacionales en una jornada enfocada en los avances tecnológicos, la irrupción de la inteligencia artificial y los nuevos desafíos de la práctica clínica.

La presentación de la Lic. Vago, titulada Aportes de la Resonancia Magnética Cardíaca en el diagnóstico de las Miocardiopatías, abordó el valor de esta técnica para la detección precoz y pronóstico de enfermedades cardíacas. “Estos espacios no solo permiten profundizar conocimientos, sino también visibilizar el trabajo que realizamos día a día en el Hospital”, expresó la profesional, quien ya ha compartido otras investigaciones relacionadas con el uso de imágenes en neurología.

La participación del equipo en este tipo de instancias consolida una práctica que va más allá del ámbito asistencial: formación continua, intercambio de conocimientos y proyección del trabajo realizado en el HBEE, con el objetivo de seguir garantizando una atención basada en la calidad, la innovación y el trabajo interdisciplinario.

Compartí en tus redes sociales