Esteban Echeverría, 7 de julio de 2025 – El HBEE continúa consolidando su modelo de atención y sus estrategias de cuidado gracias a la labor ininterrumpida de sus programas sanitarios.
El Hospital de Alta Complejidad del Bicentenario Esteban Echeverría (HBEE) continúa firme en la mejora continua de la atención con el funcionamiento del Programa de Heridas Complejas, una estrategia diseñada para optimizar el cuidado integral de pacientes que presentan este tipo de lesiones, tanto durante la internación como en el momento ambulatorio.
En calidad de disertante, la Enf. Claudia Ferreira presentó los fundamentos, objetivos y circuito operativo del programa que se encuentra en funcionamiento en el Hospital. La iniciativa promueve un modelo de abordaje interdisciplinario, focalizado en la prevención, promoción, tratamiento y rehabilitación de heridas complejas, con énfasis en mejorar la calidad de vida de las personas y reducir los tiempos de internación y sus costos asociados.
La dinámica contempla un sistema de trazabilidad del cuidado, que permite hacer seguimiento meticuloso de cada paciente desde el ingreso, aplicando escalas de valoración como BRADEN, RESVECH y el esquema T.I.M.E. Estas herramientas permiten mensurar en torno a una herida los posibles riesgos que acarrea, además del estado, la gravedad y los pasos que se pueden seguir adelante en el tratamiento. Además, se incorporaron herramientas digitales e innovadoras como códigos QR para el monitoreo y reporte de lesiones por presión (LPP) y dermatitis asociada a incontinencia (DAI), junto con protocolos claros para la prevención y tratamiento.
El circuito de atención comienza con un triage, donde se valora la gravedad de cada caso y se define su inclusión en el programa. En el caso de internación, se registra la presencia o riesgo de lesión desde el ingreso y se aplican medidas preventivas como el uso de colchones terapéuticos, relojes posturales (cambios de posición cada cierto tiempo), hidratación de la piel y apósitos especializados. El enfoque integral del programa permite mejorar la cicatrización de las lesiones y reducir complicaciones, gracias al trabajo articulado entre enfermería, médicos, nutricionistas y otros profesionales.
La consolidación de este programa representa un pilar fundamental en el fortalecimiento de la calidad asistencial y la seguridad del paciente, posicionando al HBEE como institución de referencia también en esta área específica del cuidado clínico.