Esteban Echeverría, 18 de marzo de 2025 – El Hospital de Alta Complejidad del Bicentenario Esteban Echeverría (HBEE) fue parte de la XCV Reunión de la Comisión Federal de Trasplante (COFETRA), en la que se congregaron Directores Provinciales de Organismos de Procuración y Trasplante, directores de hospitales con actividad en donación y trasplante, junto con autoridades del INCUCAI.
El HBEE recibió la invitación para participar en este encuentro como reconocimiento a su destacado compromiso con la donación de órganos, consolidándose como la institución con el mayor número de donantes en asistolia de todo el país. Este importante logro es el resultado de la incansable e imprescindible labor que realiza el equipo del Hospital en la detección de potenciales donantes y en la procuración de órganos a lo largo del 2024. Gracias a este desempeño, 195 personas tuvieron la oportunidad de acceder a un trasplante de órganos, mejorando su calidad de vida, mientras que otras 49 pudieron recuperar la visión a través de trasplantes de córnea.
Como representantes del HBEE asistieron el Dr. Eduardo Lucchesi, Director Ejecutivo; el Dr. Víctor Ocampos, Jefe del Departamento de Calidad Institucional y Seguridad del Paciente; y el Dr. Pablo Centeno, Jefe del Departamento de Cuidados Críticos. Durante la reunión, se llevó a cabo un diálogo con directores de hospitales que recibieron el reconocimiento en el Consejo Federal de Salud (COFESA), destacando sus logros y desafíos en la procuración de órganos. Asimismo, se presentó la convocatoria al Curso de Capacitación Especializada en Gestión Hospitalaria de Procuración y Trasplante, con el objetivo de fortalecer las competencias en este ámbito. Se analizó el estado de avance del Programa para el Abordaje Integral de la Enfermedad Renal Crónica Avanzada (ERCA), y se realizó un estudio comparativo sobre la procuración e implante de córneas, evaluando tendencias y áreas de mejora. También se abordó el proceso de habilitación de establecimientos y profesionales a través del Sistema Nacional de Información de Procuración y Trasplante de la República Argentina (SINTRA), profundizando en los requisitos y desafíos administrativos. Finalmente, se ahondó acerca de la donación en asistolia, revisando la experiencia argentina, el estado actual, los protocolos vigentes y la identificación de problemas a resolver para optimizar el proceso.
Este hito no solo refuerza el compromiso del Hospital con la procuración, donación y trasplante, sino que también evidencia el impacto positivo de su trabajo en la salud de la comunidad.