Esteban Echeverría, 20 de diciembre de 2024 – El Hospital de Alta Complejidad del Bicentenario Esteban Echeverría (HBEE) se enorgullece de haber superado las 60 cirugías bariátricas, hito que tiene repercusiones inmediatas en aspectos físicos y emocionales de los pacientes.
La obesidad es una enfermedad crónica no transmisible, y en el HBEE el abordaje que se realiza para afrontarla es interdisciplinario. Actualmente son 147 las personas que han conseguido cambiar sus formas de vida gracias a la intervención, el profesionalismo y el compromiso de todas las áreas involucradas en el Programa de Cirugía Bariátrica.
Esta labor no implica hacer referencia únicamente a lo quirúrgico, sino que trae aparejadas herramientas de distintos sectores del Hospital. El paciente es evaluado por el equipo de cirugía del Programa, y si cumple criterios de ingreso, comienza la etapa de preparación, donde intervienen los servicios de Alimentación y Nutrición, Salud Mental, Kinesiología, Clínica Médica, Diabetología, y Clínica Quirúrgica, para un tratamiento multidisciplinario.
Una vez que el paciente se encuentra apto, se realiza la cirugia. Luego de la misma, continúa con un seguimiento del equipo interdisciplinario por 3 años.
Los beneficios del Programa alcanzan, no solo la mejoría de las comorbilidades asociadas a la obesidad, sino también el aspecto psicosocial del paciente.
“Me ha cambiado la vida un 100%. Continuamente atrás mío el equipo de salud, una cosa que nunca vi que estén tan encima… tan presentes. No te abandonan”, destacó con emoción un paciente que participó del Programa.
El HBEE reafirma y consolida su compromiso indeclinable con asegurar el bienestar y mejorar las vidas de su comunidad, brindándole una atención de excelencia y que siga en línea con los tres estandartes del Hospital: calidad, innovación y alta complejidad.